ESTUDIOS DGDE
ESTUDIOS DGDE

¿QUÉ HACEMOS?
En la Dirección de Estudios generamos data diversa y multidimensional que contribuye al proceso de mejora continua de la experiencia universitaria.
NUESTRO OBJETIVO
Mediante la realización de encuestas y estudios buscamos canalizar las opiniones e intereses de los estudiantes, así como comprender las tendencias que impactan a las nuevas generaciones.

DOCUMENTOS Y ESTUDIOS
Este espacio está destinado a la publicación de materiales de apoyo y estudios que permitan contribuir al bienestar de la comunidad USS, en virtud del fomento de prácticas que promuevan la inclusión en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
BIENESTAR ESTUDIANTIL E INCLUSIÓN
REPOSITORIO DE RECURSOS INCLUSIVOS
Esta guía entrega recomendaciones y estrategias para el trabajo docente en la formación de estudiantes con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH). Con esto se busca favorecer el aprendizaje de todos los sebastianos desde un enfoque inclusivo, enfatizando en aquellos que presentan condiciones de neurodiversidad.
A un año de la promulgación de la Ley 21.545 o Ley TEA, que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y el resguardo de la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro Autista, esta conferencia contó con la participación de las expertas Xaviera Gonzalez-Wegener, PhD. Currículum, Pedagogía y Evaluación, University College London y Carola Quinteros, directora de Pedagogía en Educación Diferencial USS.
A un año de la promulgación de la ley 21.545 o ley TEA, que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y el resguardo de la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro Autista, la Dirección de Bienestar Estudiantil e Inclusión, creó un compendio para que los académicos puedan abordar integralmente el aprendizaje de sus asignaturas y aportar en el bienestar de los estudiantes con TEA.
POLÍTICAS Y REGLAMENTOS
Este espacio está destinado para que conozcas la normativa vigente que regula a nuestra comunidad USS y el buen funcionamiento institucional.
Regula la convivencia de toda la comunidad universitaria. Descargar
El Reglamento de Docencia de Pregrado es el conjunto de normas que regulan la vida académica de los estudiantes tanto de los programas regulares como especiales de pregrado de la Universidad, señalando sus deberes y derechos. Descargar
Asumimos un compromiso con nuestros deportistas destacados para promover su experiencia universitaria, estableciendo deberes, responsabilidades y beneficios. Descargar
Regula la convivencia de toda la comunidad universitaria. Descargar