Voluntariados de Invierno: Más de 200 estudiantes al servicio de las comunidades rurales

Operativos sociales, mejoras en escuelas y acompañamiento a adultos mayores es parte de lo que realizarán estudiantes USS, reafirmando su compromiso con la solidaridad, el trabajo en equipo y el servicio público.

Con entusiasmo y vocación de servicio, más de 200 estudiantes de la Universidad San Sebastián (USS) partieron rumbo a distintas localidades rurales del país para concretar una nueva versión de los Voluntariados de Invierno, organizados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil.

Durante una semana, los jóvenes desarrollarán diversas actividades en terreno, que van desde pintura de escuelas y mejoramiento de espacios comunitarios, hasta operativos de salud, asesoría legal y acompañamiento a personas mayores, en un esfuerzo por contribuir al bienestar de comunidades locales, principalmente en sectores rurales.

“Estamos muy contentos por el entusiasmo con que nuestros estudiantes inician esta nueva experiencia. Esperamos que sea una instancia de crecimiento y desarrollo personal que contribuya a su formación integral, promoviendo la solidaridad, la alegría de servir y el sentido del deber”, señaló Arturo Zúñiga, Vicerrector de Desarrollo Estudiantil de la USS.

Voluntariados en terreno

Desde los campus Los Leones y Bellavista en Santiago, los grupos se trasladaron a la comuna de El Olivar, en la Región de O’Higgins, donde trabajarán en la Escuela Nuestra Señora de la Merced y el Liceo Técnico Bicentenario Juan Hoppe Gantz. A su vez, estudiantes del campus Ciudad Universitaria realizarán labores en la Escuela Chillehue de Coinco.

Para Rodrigo Correa, estudiante de Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales, esta es su primera participación en los voluntariados: “Me motivó la idea de hacer acción social. Creo que voy a aprender mucho del trabajo en equipo y pienso que en los voluntariados, los valores sebastianos florecen de una forma excepcional”, sostuvo.

En la sede Concepción, y bajo la coordinación de la Federación de Estudiantes (FEUSS), los voluntarios se desplegarán en la Región del Ñuble, específicamente en la Escuela Bernardino Muñoz, para ejecutar labores de pintura, reparación y reacondicionamiento de instalaciones.

Desde Valdivia y Puerto Montt

Los estudiantes de la sede Valdivia llegaron hasta Coñaripe, en la comuna de Panguipulli, donde apoyarán con pintura y construcción en la Escuela Particular de Trelehueno, además de realizar acciones comunitarias con adultos mayores y agrupaciones rurales del sector.

“Espero poder ayudar a los niños de la Escuela, brindarles un ambiente más acogedor para que puedan estudiar y también conocer a mis compañeros, sus perspectivas y tener nuevas experiencias”, expresó Belén López, estudiante de Nutrición y Dietética.

Por su parte, los jóvenes de la sede De la Patagonia realizarán sus voluntariados en la Escuela Rural Correntoso de Puerto Montt, donde, junto a la Fundación para la Familia, encabezando misiones pastorales, talleres de fomento lector y mejoramiento de infraestructura.

Los voluntariados reflejan el compromiso de la Universidad San Sebastián con la formación integral de sus estudiantes, impulsando instancias que fortalecen el liderazgo, la empatía y el compromiso social como pilares del sello sebastiano.