Talleres extracurriculares USS fortalecen la formación integral de los estudiantes

estudiantes uss en taller extracurricular de yoga, sentadas en un mat, meditando

Deportes, cultura e inclusión marcan el inicio de los talleres extracurriculares de la Universidad San Sebastián, instancias que buscan enriquecer la vida universitaria y fortalecer la formación integral de los estudiantes en todas las sedes.

La oferta es amplia y diversa: desde disciplinas deportivas como tenis, básquetbol, vóleibol, natación y defensa personal, hasta expresiones culturales como folclore, danza, canto, acuarela, inglés y lengua de señas. El objetivo es complementar la formación académica con experiencias que promuevan habilidades, talentos y una vida universitaria más activa.

Para Fernanda Valenzuela, estudiante de primer año de Medicina Veterinaria en el campus Bellavista, participar en el taller de acuarela ha sido una oportunidad única. “La primera clase estuvo súper entretenida, vimos teoría y realizamos actividades prácticas para iniciarnos en la acuarela. Nunca la había explorado y fue muy enriquecedor”, comentó.

El deporte también es una de las áreas más demandadas. En Valdivia, Vanesa Barría, alumna de Química y Farmacia, se sumó al taller de acondicionamiento físico. “Me inscribí porque quería conocer gente nueva y tener un momento de ocio en mi rutina. Espero aprender rutinas que pueda aplicar en mi día a día”, explicó.

La inclusión se hace presente con iniciativas como el taller de Lengua de Señas en la sede De la Patagonia. Paloma Jara, estudiante de Obstetricia, destacó su motivación: “Quiero aprender lo básico para comunicarme con personas sordas, no solo en mi futuro trabajo, sino en cualquier espacio, y así evitar que se sientan excluidas”, señaló.

Con estas instancias, la USS reafirma que el aprendizaje va más allá de las salas de clases. Los talleres extracurriculares no solo entregan herramientas y conocimientos, sino que también fomentan la integración, el trabajo en equipo y la construcción de una comunidad universitaria más activa, inclusiva y diversa.