Estudiantes USS se capacitan en primeros auxilios para actuar ante emergencias
Noviembre 7, 2025
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y reacción ante emergencias, estudiantes de la Universidad San Sebastián participaron en el curso de Primeros Auxilios Básicos, donde aprendieron maniobras de reanimación, uso del desfibrilador y técnicas de atención en casos críticos.
Durante la jornada organizada por Desarrollo Estudiantil, los participantes adquirieron conocimientos esenciales en reanimación cardiopulmonar (RCP), la técnica de Heimlich para casos de asfixia y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).
Además, se abordaron medidas preventivas frente a accidentes domésticos y situaciones de riesgo, reforzando el compromiso institucional de la USS con la seguridad y el autocuidado.
“Estas herramientas son fundamentales para todos nosotros. Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento y saber cómo reaccionar es de vital importancia”, señaló Héctor Carrasco, estudiante de Odontología en la sede De la Patagonia.
Experiencias estudiantiles que inspiran
Para Sofía Luna, estudiante de Psicología en campus Ciudad Universitaria, el curso fue una instancia formativa y significativa:
“Nos enseñaron cómo actuar frente a situaciones de riesgo o cuando una persona está herida. Me gusta que la Universidad entregue este espacio para aprender y estar preparados para ayudar”.
De igual forma, Josefina Montt, de Bachillerato en Ciencias de la Salud (campus Los Leones), destacó el impacto del curso en su formación:
“Aprendí distintas maneras de reforzar los conocimientos que ya tenía, y cómo capacitarme mejor para atender a otras personas y entregar un mejor servicio”.