Estudiantes USS brillan en los Panamericanos 2025 en Asunción

Agosto 26, 2025
La Universidad San Sebastián celebra la participación de sus estudiantes USS en los Panamericanos 2025, quienes representaron a Chile en squash, básquetbol 3×3 y triatlón, logrando resultados históricos.
La Universidad San Sebastián (USS) celebró con orgullo la participación de Camila Needham, Vicente Schulz y Rafaela Capó en los Juegos Panamericanos Junior 2025 de Asunción, Paraguay, un evento que reunió a más de 4.000 atletas de todo el continente. Los tres estudiantes no solo vistieron los colores del Team Chile, sino que también encarnaron el compromiso con el deporte, la disciplina académica y los valores de nuestra institución.
Camila Needham: la voz del squash chileno en Asunción
Estudiante de Química y Farmacia en la sede Concepción, Camila Needham vivió por primera vez la experiencia de un megaevento deportivo al competir en squash. Su clasificación no fue casualidad: tras un exigente torneo en Colombia, aseguró su cupo en la selección chilena.
“Fue muy emocionante, nunca había estado en unos Juegos Panamericanos. La clasificación la viví con mucha alegría y nervios al mismo tiempo”, recuerda.
Camila destaca la camaradería vivida en Paraguay: “Compartíamos hoteles, comidas y entrenamientos con el resto del Team Chile. Eso permitió conocernos más como delegación y sentirnos parte de una misma familia”.
Aunque no consiguió medalla, estuvo muy cerca en la competencia por equipos. “Mi objetivo era aspirar a una presea en dobles o equipos, sabiendo que en individuales sería más difícil. Estuvimos cerca, y esa experiencia me motiva a seguir trabajando”, confiesa.
Lo más desafiante, admite, ha sido compatibilizar sus estudios universitarios con los entrenamientos diarios: “En mis tiempos libres estudio, y cuando no, estoy entrenando. Es sacrificado, pero vale la pena”.
Vicente Schulz: la plata histórica del básquetbol 3×3
Uno de los hitos más destacados para Chile en Asunción vino de la mano de Vicente Schulz, estudiante de Pedagogía en Educación Física en la sede Bellavista, quien junto a la selección nacional de básquetbol 3×3 se colgó la medalla de plata tras caer en la final ante Argentina (11-21).
“Cuando me avisaron que estaba seleccionado sentí una felicidad inmensa. Representar a Chile es un orgullo que no se compara con nada. Cualquier deportista sueña con competir en unos Panamericanos, y poder hacerlo es increíble”, afirma emocionado.
El torneo fue también una oportunidad para vivir el espíritu del Team Chile. “Compartimos mucho con otras disciplinas: taekwondo, atletismo, vela. Desde el primer día sentimos apoyo y unión. No importaba el deporte, todos nos alentábamos entre nosotros”.
Para Vicente, el desafío ha estado en mantener el equilibrio entre el alto rendimiento y la vida universitaria: “La USS siempre me ha apoyado. Ha sido un esfuerzo grande, pero los resultados demuestran que vale la pena”.
Su mensaje para la comunidad estudiantil es claro: “Que nos apoyen y que se sientan orgullosos. Nosotros jugamos con la camiseta de Chile, pero también con la de la USS. Y lo vamos a dar todo siempre”.
Rafaela Capó: un top 5 que vale como victoria
Desde Nutrición y Dietética, Rafaela Capó llevó el espíritu sebastiano a las pistas, el agua y la bicicleta en el triatlón. Su meta era un top 10, pero sorprendió con un 5° lugar, quedando a tan solo 1 minuto y 34 segundos de la medalla de oro.
“Mi objetivo era hacer una buena carrera conmigo misma, evitar errores y competir de tú a tú con las mejores. Estaba ranqueada 8ª y terminé 5ª, lo que superó mis expectativas”, relata.
Clasificar no fue sencillo: debió ganar un cupo en un selectivo sudamericano, donde necesitaba ser la primera chilena en cruzar la meta. “Fue una carrera clave, porque ese era mi mayor objetivo del año. Lograrlo fue una satisfacción enorme”, cuenta.
La experiencia en Asunción, aunque en una subsede, fue inolvidable: “El intercambio con delegaciones de otros países fue muy entretenido. Hubo camaradería, intercambio de pines y mucha seriedad en la organización. Me sentí en un evento mundial”.
El mayor obstáculo fue su preparación: “A tres semanas de los Juegos me enfermé entrenando en altura y pensé que no llegaría bien. Finalmente logré recuperarme y competir a gran nivel”.
Su consejo a sus compañeros es simple y potente: “Con esfuerzo, paciencia y perseverancia se logran las metas. Pero lo más importante es disfrutar lo que uno hace, porque esa es la clave para mantenerse motivado”.
Espíritu Sebastiano en el deporte
La participación de Camila, Vicente y Rafaela en los Panamericanos Junior 2025 refleja el compromiso de la USS con la formación integral de sus estudiantes, quienes desarrollan no solo habilidades académicas, sino también valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y el espíritu de superación.
Con estos resultados, la USS reafirma su compromiso con el deporte universitario y el apoyo a los atletas que representan con orgullo a Chile y a nuestra comunidad en escenarios internacionales.