Estudiante de Medicina USS gana prestigiosa Beca Botín para líderes latinoamericanos

Valentina Silva, estudiante de sede Santiago, fue la única chilena seleccionada para participar en el reconocido programa internacional que beca a jóvenes universitarios con potencial de líderes en América Latina. 

Con una mezcla de emoción, orgullo y sentido de propósito, Valentina Silva, estudiante de quinto año de Medicina en la Universidad San Sebastián, se convirtió en la única representante chilena seleccionada para la edición 2025 de la Beca Botín, una de las iniciativas de formación de líderes públicos más destacadas del continente. 

“Cuando supe, salté de la felicidad”, relató Valentina. “Corrí a contarle a mis papás, celebramos juntos y estoy muy feliz”. Su entusiasmo no solo refleja el logro personal, sino también el arduo camino recorrido para alcanzar este objetivo. 

La Beca Botín es un programa impulsado por la Fundación Botín, con sede en España, que busca fortalecer el compromiso con el servicio público en jóvenes universitarios con alto potencial de liderazgo. La edición de este año incluye formación intensiva en políticas públicas, liderazgo y gestión institucional, con actividades en México, Colombia, Brasil y España. Además, los becarios se integran a la Red de Servidores Públicos de América Latina, una comunidad de jóvenes comprometidos con la transformación social en sus países. 

«Es muy gratificante para nuestra Universidad que Valentina haya sido la única chilena en obtener la Beca Botín. Esta es una beca que intenta aunar criterios en la formación de líderes a nivel de Hispanoamérica. Además, Valentina tiene grandes cualidades y una gran vocación de servicio, que pone a prueba como voluntaria de bomberos y estudiante de Medicina. De parte de toda la comunidad USS, le deseo el mayor de los éxitos», señaló el rector, Hugo Lavados.

Perseverancia y liderazgo “con cariño”

Valentina contó que su preparación comenzó hace tres años, cuando conoció el programa. “El año pasado postulé y no quedé, pero fue una gran enseñanza. Este año trabajé con mucha constancia, fue un verdadero trabajo de hormiga”, explicó. Su postulación contó con el apoyo de la Escuela de Liderazgo y la Dirección de Relaciones Internacionales de la USS, que la acompañaron durante todo el proceso. 

Durante el programa, los participantes compartirán clases con destacados académicos y líderes del sector público, además de realizar visitas a instituciones relevantes. Como parte de la experiencia, cada becario debe desarrollar un proyecto de innovación social, aplicando los conocimientos adquiridos para responder a una necesidad concreta en su entorno. 

“Espero aprender mucho, traerme todas esas herramientas a Chile, pero también disfrutar la experiencia y conocer nuevas personas de distintos países”, expresó Valentina. “Espero que eso que tanto amo hacer, liderar desde el cariño, pueda también demostrarlo en el programa”, concluyó.