Equipo de 3×3 USS se corona campeón nacional en los Juegos Universitarios FENAUDE 2025

Con garra, talento y trabajo en equipo, los representantes de la Universidad San Sebastián alcanzaron la cima del básquetbol universitario nacional tras vencer a la Universidad de Chile en una final electrizante que reflejó el compromiso y la pasión de los estudiantes deportistas sebastianos.

El equipo masculino de básquetbol 3×3 de la Universidad San Sebastián se consagró campeón nacional en los Juegos Nacionales Universitarios 2025 de FENAUDE, luego de protagonizar una intensa final ante la Universidad de Chile, encuentro que mantuvo la emoción hasta el último punto.

El triunfo no solo representa un logro deportivo, sino también el resultado de un proceso sostenido de preparación, dedicación y compañerismo que ha fortalecido a este grupo de jóvenes deportistas que defienden la camiseta sebastiana.

“Fue una alegría inmensa verlos disfrutar y dejarlo todo en la cancha. Detrás de este título hay muchas horas de esfuerzo, compañerismo y amor por la camiseta. Verlos abrazarse al final, con esa mezcla de emoción y orgullo, es el reflejo más lindo de lo que significa representar a la USS. Estoy muy feliz por ellos y por todo lo que este equipo ha construido juntos”, expresó Makarena Leiva, directora de Deportes de la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil de la Universidad San Sebastián.

Entre los protagonistas del campeonato destacan Miguel Lobos, estudiante de Ingeniería Comercial del campus Bellavista, y Lucas Thiebaut, estudiante de Medicina del campus Los Leones, quien además fue elegido mejor jugador del torneo.

“La preparación fue muy buena. Con mi compañero Lucas venimos de jugar torneos en Puerto Rico, México y Brasil, lo que nos ayudó mucho a mejorar nuestras lecturas de juego y estar listos para cualquier situación”, comentó Miguel Lobos, quien destacó el crecimiento del equipo y la revancha deportiva tras el subcampeonato del año anterior.

Por su parte, Lucas Thiebaut explicó que la experiencia internacional fue clave para el rendimiento mostrado en los Juegos Nacionales:

“Con Miguel venimos de representar a Chile en una gira por Puerto Rico, México y Brasil, enfrentando a jugadores de altísimo nivel. Eso nos permitió ganar experiencia, mejorar técnica y tácticamente, y fortalecer nuestra química dentro y fuera de la cancha”.

El estudiante, recientemente reconocido como MVP del campeonato, también valoró la unión del grupo y la satisfacción de alcanzar el objetivo que venían persiguiendo desde hace años:

“Cuando metimos ese último punto, que además fue una clavada, fue una sensación increíble. Era el cierre perfecto para un proceso largo de esfuerzo y sacrificio. Este título lo soñamos desde hace tiempo, y lograrlo junto a mis compañeros, que son grandes personas y jugadores, fue realmente emocionante”.

Thiebaut también destacó el nivel del torneo y el aporte de sus compañeros:

“Nos enfrentamos a equipos muy fuertes, especialmente en la final contra la U. de Chile, que tenía buenos lanzadores. Pero mantuvimos la calma, leímos bien las situaciones y supimos cerrar el partido. Jugar con Vicente y Tomás fue un placer; tenemos una conexión que se nota en la cancha”.

Más allá del triunfo deportivo, ambos jugadores coinciden en que el básquetbol universitario es un espacio que forma en valores y deja huellas personales.

“Estos campeonatos no solo fortalecen el nivel competitivo, también la amistad y el vínculo con los compañeros. Son experiencias que dejan huella y que uno guarda para toda la vida. Además, la universidad nos apoya mucho en poder vivir estas oportunidades”, señaló Lobos.