PROGRAMAS INCLUSIÓN
PROGRAMAS INCLUSIÓN

PROGRAMA INCLUYE
Promovemos una cultura inclusiva en la USS, reduciendo barreras y proporcionando ajustes razonables para estudiantes con discapacidad o TEA. Durante el proceso de admisión o llenando un formulario, los estudiantes que declaren su condición son contactados para una entrevista y así determinar las adaptaciones necesarias en su carrera. Este programa ofrece acompañamiento y apoyo a las necesidades de cada estudiante, buscando su pleno acceso y participación en la vida universitaria. La incorporación al Programa Incluye se realiza en 2 períodos de tiempo, en los meses de marzo, abril y mayo (primer semestre), y en los meses de agosto, septiembre y octubre (segundo semestre).
Para postular a este programa debes tener (o estar tramitando), tu credencial de discapacidad, o contar con un certificado de neurólogo o siquiatra de no más de 1 año de antigüedad.
EMBAJADORES DE LA INCLUSIÓN
Creado en 2024, este programa tiene como propósito entregar formación teórica y práctica en temas de inclusión a un conjunto de estudiantes que puedan ser catalizadores de una cultura inclusiva en la USS, capacitando a quienes ya han participado en el programa Líderes Inclusivos o son líderes comprometidos en la inclusión de personas con discapacidad o TEA. Incluye formación teórica en liderazgo inclusivo, TEA y primeros auxilios psicológicos, seguida de actividades prácticas como visitas a centros Teletón, participación en fondos concursables, recorridos en sede y visitas a los centros de salud. Los participantes son reconocidos con el registro de vida universitaria (RVU).


MENTORING INCLUSIVO
Este programa selecciona a Embajadores de la Inclusión para que apoyen a estudiantes de primer año con discapacidad o TEA a través de un acompañamiento personalizado. Los Mentores contarán con su RVU y además con un estipendio asociado a un trabajo práctico de mínimo 6 intervenciones. Junto al área de prevención de riesgos, recorrerán los campus donde revisarán protocolos de emergencias y servicios asociados a las salas de primeros auxilios. Finalmente, participarán de simulacros de emergencias institucionales, y liderarán recorridos guiados por las bibliotecas.
EMPLEABILIDAD INCLUSIVA
Queremos facilitar la transición al mundo laboral de estudiantes con discapacidad o TEA, trabajando con diversas unidades de la universidad para fortalecer sus habilidades y competencias. Este programa se trabajará coordinadamente con la dirección de empleabilidad, e irá dirigido a estudiantes con credencial de discapacidad que estén en los últimos años de sus carreras, buscando mejorar sus oportunidades de empleo mediante la creación de vínculos con empresas e instituciones.


REPOSITORIO DE RECURSOS INCLUSIVOS
Tiene como objetivo promover una cultura inclusiva en la USS, gestionando recursos y acciones que apoyen la inclusión. Proporciona un espacio de información y aprendizaje tanto para la comunidad educativa de la universidad como para otras instituciones, destacando buenas prácticas y compartiendo estudios, protocolos, convenios y otros recursos que fortalezcan nuestro trabajo en inclusión.