Sebastianos al Servicio de Chile: Voluntariado celebró los 36 años de la USS

estudiante uss realizando un operativo con un perro en una camilla

En el marco del 36° aniversario de la Universidad San Sebastián, estudiantes de distintas sedes participaron en el voluntariado “Sebastianos al Servicio de Chile”, una iniciativa que llevó la celebración más allá de los campus para dejar huella en comunidades de todo el país.

 

Como parte de las actividades conmemorativas de los 36 años de la Universidad San Sebastián, estudiantes de diversas carreras y sedes realizaron jornadas de voluntariado en distintos puntos de Chile, aportando desde su vocación y liderazgo mediante labores comunitarias, medioambientales y de mejora de espacios públicos. La instancia, impulsada por Desarrollo Estudiantil, reafirmó el compromiso social y el sello valórico que caracteriza a la institución.

Sede Santiago: compromiso con el medioambiente

Estudiantes de los campus Los Leones, Bellavista y Ciudad Universitaria llegaron hasta el Parque Mahuida en La Reina, donde participaron en un operativo odontológico y veterinario, junto con labores de reforestación, limpieza y mejoramiento del parque.

“Siempre me han interesado los voluntariados. Fue una experiencia muy bonita, conocí gente de otras sedes y aprendí muchísimo”, comentó Pía Tralma, estudiante de Química y Farmacia.

Para Medaly Pacheco, estudiante de intercambio de la Universidad Privada del Norte de Perú, esta experiencia fue una oportunidad de crecimiento cultural. “Aprendí sobre reforestación, cuidado del medioambiente y trabajé limpiando malezas. Invito a otros estudiantes extranjeros a vivir esta experiencia y conocer la calidez chilena”, dijo.

Dominique Cabezas, de Odontología, destacó el valor formativo de la instancia. “Estos espacios nos ayudan a desarrollar liderazgo, trabajo en equipo y escucha activa. Son instancias únicas para compartir entre carreras”, agregó.

Sede Valdivia: solidaridad y trabajo colaborativo

En la sede Valdivia, los estudiantes pintaron salas y pasillos del Colegio Pelchuquín, en San José de La Mariquina, mejorando los espacios educativos del establecimiento.

“Uno de los valores principales de la Universidad es la solidaridad. Fue gratificante ver cómo el trabajo en equipo podía transformar un lugar para los niños”, expresó Erika Vidal, estudiante de Derecho.

Sede Concepción: recuperación de espacios infantiles

Los voluntarios de Concepción colaboraron en la limpieza y recuperación del jardín infantil Araucaria del Hogar de Cristo, contribuyendo a mejorar el entorno donde se desarrollan los niños y niñas de la comunidad.

Sede De la Patagonia: continuidad del trabajo solidario

En la zona sur, los estudiantes pintaron la Escuela Rural Correntoso, completando las obras iniciadas durante el voluntariado de invierno.

“Buscaba distraerme de las pruebas y hacer algo distinto. Aprendí sobre trabajo en equipo y liderazgo, algo que la USS fomenta mucho”, señaló Trinidad Gutiérrez, estudiante de Derecho.

El voluntariado Sebastianos al Servicio de Chile refleja el espíritu solidario que promueve la Universidad San Sebastián, donde el aprendizaje trasciende las aulas para transformarse en experiencias significativas de servicio y crecimiento personal.