La USS dará la bienvenida a sus nuevos estudiantes con una semana llena de experiencias y conexión universitaria

Febrero 24, 2025
Del 25 al 28 de febrero, la Universidad San Sebastián desplegará una serie de actividades para recibir a los nuevos estudiantes en el marco de la semana SerUSS 2025, una instancia clave para integrarse a la vida universitaria y conocer el sello de la institución.
Con una programación variada y enriquecedora, la semana SerUSS 2025 promete ser el primer gran paso para que los nuevos sebastianos comiencen su vida universitaria con energía, compromiso y un fuerte sentido de comunidad.
“Nuestro objetivo es que los nuevos sebastianos se sientan acogidos desde el primer día, que puedan integrarse de buena manera y fortalecer su sentido de comunidad. Queremos que vivan los valores USS en cada una de estas jornadas”, señala José Pablo Núñez, director general de Desarrollo Estudiantil.
Las actividades darán inicio el martes 25 de febrero desde las 8:00 horas. Los nuevos estudiantes tendrán su ceremonia de bienvenida, conocerán a sus directivos, profesores, compañeros de carrera y al equipo de Partner USS, quienes los guiarán en esta nueva etapa.
El miércoles 26, a partir de las 10:00 horas, se realizará la Feria MiUSS, un espacio interactivo donde podrán conocer todos los servicios y beneficios institucionales, explorar la oferta de talleres extracurriculares y disfrutar de actividades recreativas y música en vivo.
Las familias también tendrán su momento especial. El jueves 27 será la ceremonia de bienvenida para padres, madres y apoderados, donde podrán conocer en detalle el Proyecto Educativo USS y recorrer las instalaciones donde sus hijos iniciarán esta nueva etapa académica.
El viernes 28 los nuevos estudiantes participarán en los Voluntariados Nuevos Sebastianos, una experiencia significativa de servicio a la comunidad. Los estudiantes del campus Bellavista realizarán labores de limpieza en el Parque Metropolitano, mientras que los sebastianos del campus Los Leones se trasladarán la Corporación Mundo TEA y quienes ingresan al campus Ciudad Universitaria visitarán un hogar de la Fundación Pequeño Cottolengo.
Por su parte, los estudiantes que se integran a la USS en su sede Concepción harán su voluntariado en el Liceo Leopoldo Lucero González de Nonguén, en tanto, los nuevos sebastianos de la sede Valdivia, harán limpieza del río Valdivia. Finalmente, en sede De la Patagonia, los estudiantes visitarán el hogar Santa María, residencia de personas mayores en Osorno.